Educación Virtual: Aulas sin Paredes

Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para las interrelaciones humanas, este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación,  porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones. Para lograr que este sueño se haga realidad en países como el nuestro es necesario diseñar nuevos espacios educativos así como crear las políticas.
  Cada día adquiere mayor importancia todo lo referente al espacio cibernético por lo que debemos adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades para que toda la tecnología e información sea utilizada en todo el quehacer educativo. Además se requiere adaptar la escuela, la universidad y la formación al nuevo espacio social requiere crear un nuevo sistema de centros educativos, a distancia y en red, así como nuevos escenarios, instrumentos y métodos para los procesos educativos. 
   El espacio virtual, que bello le llamo aulas sin paredes,  cuyo mejor exponente actual es la red Internet, no es presencial, sino representacional, no es proximal, sino distal, no es sincrónico, sino multicrónico, y no se basa en recintos espaciales con interior, frontera y exterior, sino que depende de redes electrónicas cuyos nodos de interacción pueden estar diseminados por diversos países.


Referencias


1 comentario:

  1. Muy interante y completa tu manera de describir la educación virtual

    ResponderEliminar